Ahora que sabes qué es un TPV y cómo funciona, ¿quieres saber cuál es el mejor para tu negocio?
Para cobrar con tarjeta de crédito o débito, smartwatch y smartphone en tu negocio tienes una amplia variedad de opciones. Más allá del clásico TPV, existen aplicaciones y nuevas opciones que pueden resultar mejores soluciones dependiendo de tus necesidades concretas.
TPV clásico El datáfono clásico es un dispositivo facilitado por un banco, del tamaño de una calculadora mediana y que puede ser inalámbrico o dependiente de cable.
Los inalámbricos deben ser recargados con un dispositivo especial (solo sirve el que ha sido fabricado para eso) en una corriente eléctrica.
Estos TPVS pueden cobrar a tarjetas de crédito y débito, smartphones y smartwatchs en cobros con y sin contacto.
También imprimen en papel el recibo del cobro y no tienen posibilidad de entregar un dispositivo electrónico.
Necesitan un mantenimiento habitual, carga diaria y recarga del papel (la frecuencia dependerá del uso que le dé el comercio).
Smart TPV Los TPV inteligentes salieron al mercado hace algunos años.
Mediante nuevos sistemas hardware y software algunas aplicaciones consiguen convertir el móvil en terminales de cobro para gestionar desde ahí los negocios.
Para cobrar a los clientes en otro método que no sea efectivo, estos smarts TPV aún necesitan de un dispositivo externo para realizar las operaciones.
La diferencia con los tradicionales es que no suelen depender de un banco y el dispositivo es similar a una calculadora pequeña, más transportable y discreta.
No obstante, se sigue dependiendo del funcionamiento de un dispositivo externo que necesita carga y mantenimiento. Y, si se tienen varios empleados en distintas sucursales, se debe alquilar/comprar un dispositivo para cada uno, con los cargos extra que esto supone.
La nueva forma de cobrar en TPV solo con tu móvil Actualmente existe una tercera forma de cobrar en tarjeta de crédito o débito, smartphone o smartwatch a tus clientes sin depender de un banco o un dispositivo externo:
Wellet app.
Esta aplicación totalmente gratuita utiliza la tecnología softPOS para convertir los teléfonos Android en terminales de cobro completas:
- Permiten el cobro sin contacto en tarjetas de crédito o débito, smartphone y smartwatch.
- Generan recibos (factura simple) sobre cada cobro que se puede enviar de forma telemática al cliente.
Wellet app cubre una necesidad de ciertos profesionales que no estaba reconocida: la de tener completa y cómoda movilidad sin perjudicar por eso sus ventas ni el servicio dado a sus clientes.
Los sectores que más se están beneficiando de convertir sus móviles en TPV son:
- Taxistas
- Restaurantes
- Negocios itinerantes
- Profesionales autónomos de servicios (masajistas, esteticien, etc).
Con Wellet app no existen cargos extra por dispositivos externos. De hecho, la aplicación regala un mes sin comisiones a sus nuevos usuarios. Después de ese mes, el único cargo es de 1,3% sobre las ventas. ¡Solo pagas si lo utilizas!
Además se solucionan los problemas de aquellos empresarios que necesitan que cada empleado lleve su TPV: con una sola cuenta de Wellet app, podrás crear distintos usuarios y cada uno de tus empleados tendrá acceso al cobro con tarjeta desde su propio móvil.
Tú, como propietario, podrás ver todas las transacciones que se realizan con Wellet app.